El meteorito más grande del mundo

El meteorito que impactó en Valle de Allende, Chihuahua

El 8 de febrero de 1969, uno de los eventos astronómicos más importantes del siglo XX ocurrió en Valle de Allende, Chihuahua, patrimonio histórico nombrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2010: cayó el que hasta hoy es el meteorito más grande jamás estudiado.

El mismo año en que el Apollo 11 aterrizara en la luna; el hoy nombrado “Meteorito Allende” causaría revuelo entre las principales agencias de investigación espacial. Y no era para menos, ya que, aunque el objeto aminoraba su tamaño mientras descendía, los fragmentos que este mismo desprendió alcanzaron un radio de alrededor de 350 kilómetros.

 

Inmediatamente la NASA comenzaría a trabajar, ya que esta agencia advirtió dos horas antes del suceso, que el meteorito caería en México y de hecho la misma NASA logró hacerse con uno de los fragmentos más grandes de este cuerpo celeste para su estudio, poco tiempo después se comprobó que el meteorito cargaba con aproximadamente cuatro mil seiscientos millones de años y más de 70 elementos de la tabla periódica.

Sin duda este fue uno de los sucesos más extraños y sorprendentes que México ha presenciado por la importancia que este adquirió a nivel internacional.

Hoy en día hay quienes relatan que sigue llegando gente buscando fragmentos de este meteorito, algunos probablemente con fines comerciales y otros quizá solo quieren presumir que son dueños de una muy mínima fracción de la historia de nuestro universo. 

Para mas información consulta la pagina de la Universidad de Guanajuato en este link.