Medio millón de tiburones corren peligro por vacuna contra covid-19

La pandemia de Covid-19 ha provocado inmensos daños en todos los sectores imaginables, sin embargo, sus consecuencias podrían ir incluso más lejos de lo esperado, ya que la elaboración de las vacunas contra esta enfermedad podría poner en riesgo a varias especies de tiburones. El escualeno es una sustancia obtenida a partir del aceite de hígado de tiburón, y es uno de los principales recursos necesarios para hacer la vacuna. Numerosas organizaciones conservacionistas exigen la búsqueda inmediata de alternativas para frenar la caza de tiburones.

El escualeno se añade a las vacunas para reforzar la respuesta inmune, por ejemplo en la vacuna de la gripe (FLUAD, Chiron) que contiene 10 miligramos de ese compuesto por dosis.

Lamentablemente, para la vacuna de Covid-19 se requieren millones de toneladas y, para ello, con un saldo estimado de entre 2500 y 3000 tiburones por tonelada.

De acuerdo con Shark Allies, una organización encargada de investigar este asunto, inmunizar a todos en el mundo con una dosis de una vacuna Covid-19 que contiene escualeno requeriría alrededor de 250.000 tiburones. Esto se duplica a medio millón si son necesarias dos dosis, como se estima que será.

Se da el caso que muchas de las especies seleccionadas por ser ricas en escualeno, como el tiburón devorador y el tiburón peregrino, están clasificadas como vulnerables, lo que significa que sus poblaciones están disminuyendo y podrían estar en peligro si continúan las circunstancias que las amenazan.

Por esta razón, han iniciado una campaña de recogida de firmas para dar apoyo de una petición dirigida a las autoridades reguladoras de Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y China y a la industria farmacéutica y de atención médica. Si estás interesado en firmar, entra aquí.

Shark Allies, lejos de querer finalizar la investigación y elaboración de las vacunas para no perjudicar a los tiburones, nos recuerda que existen otras fuentes para obtener el escualeno, como a partir de plantas y bacterias.

La organización ecologista insiste en que usar tiburones como fuente de escualeno es “corto de miras, de resultados impredecibles y no sostenible” cuando existen otras maneras de obtenerlo más efectivas que no ponen en peligro a un animal salvaje con una población reducida.